¿Quieres estar al día de las últimas tendencias?

Cómo lavar una camisa de lino blanca.

Las temperaturas comienzan a subir y los días se alargan, invitándonos a renovar nuestro armario con prendas más ligeras y frescas. Sin embargo, la transición de la primavera al verano puede presentar algún que otro dilema a la hora de vestirse. ¿Cómo encontrar ese equilibrio perfecto entre comodidad, frescura y estilo? Aquí es donde entra en juego el lino, nuestro aliado indiscutible para los días de calor.

Vestir con lino se ha convertido en sinónimo de elegancia y frescura. Fino y versátil, este material nos ofrece la ligereza que necesitamos en los días más calurosos, sin renunciar a la sofisticación. A pesar de todas sus ventajas, el lino es un tejido que requiere un cuidado especial, tanto en su almacenaje, como en su lavado y secado. En Discover by MANGO te enseñaremos cómo lavar y planchar camisas de lino, vestidos, pantalones y otras prendas para que no encojan y mantengan su belleza natural.

1. Prepara las prendas

Antes de comenzar, recuerda siempre colocar las prendas del revés y no mezclar colores, tanto muy claros como muy oscuros, ya que el lino puede absorber distintas tonalidades. Evitar mezclar tus prendas con otros materiales duros o pesadas como vaqueros, ya que el contraste entre tejidos puede dañar las costuras.

2. ¿Cómo lavar el lino en la lavadora?

¿Alguna vez te has preguntado si el lino encoge al lavarlo? Estas es una de las dudas más frecuentes que surgen a la hora de cuidar este tipo de prendas, pero lo cierto es que aún tratándose de un tejido delicado, es fácil mantener su forma original a la hora de limpiarlas. Entonces, ¿cómo lavar el lino para que no encoja? Fácil: el secreto reside en seleccionar un programa de lavado suave a un máximo de 30 grados y con un centrifugado corto en la lavadora. Utiliza detergentes específicos para ropa delicada y evita el uso de lejía. Si hay manchas, trata de nuevo la prenda antes de secarla.

Utiliza detergentes específicos para ropa delicada y evita el uso de lejía.

Cómo lavar el lino.

3. Secado

A pesar de su resistencia y durabilidad, el lino es un tejido es delicado que requiere un tratamiento cuidadoso para mantener su textura y apariencia. Tras haber aprendido cómo se lava el lino, entender el proceso de secado es crucial para mantener su calidad y prolongar la vida útil de tus prendas.

Al tratarse de ser una fibra natural, el secado al aire es el mejor método para eliminar la humedad de las prendas. Sin embargo, antes de colgar tus camisas, vestidos o pantalones de lino al aire libre, te recomendamos vaporizarlas ligeramente con agua caliente para eliminar las arrugas. Este método no solo es suave con el tejido, sino que también ayuda a mantener su estructura original y evitar que se deforme.

El secado al aire es una opción más ecológica y sostenible que las secadoras eléctricas, ya que además el calor intenso y el movimiento constante pueden encoger las prendas y dañar las fibras del lino. En caso de que necesites usar la secadora, asegúrate de usar un ajuste de calor bajo y de retirar la prenda mientras todavía está ligeramente húmeda para evitar que encoja.

Cómo lavar ropa de lino.

4. Cómo planchar el lino

A la hora de planchar el lino, hazlo a un máximo de 110 grados y siempre por el interior de la prenda. El lino puede soportar altas temperaturas, pero un calor excesivo puede causar brillo o quemaduras en el tejido. Planchar la prenda del revés también ayuda a mantener el color y la textura del lino.

Ten especial cuidado con las mangas y la tapeta en las camisas al planchar para evitar daños. Estas áreas pueden ser especialmente delicadas y requieren un manejo cuidadoso. Utiliza la punta de la plancha para llegar a las áreas más difíciles y asegúrate de mover la plancha constantemente para evitar quemar el tejido.

Finalmente, recuerda que el lino es un material que tiende a arrugarse con facilidad. Esto es parte de su encanto natural y no debería ser motivo de preocupación. Sin embargo, si prefieres un aspecto más pulido, puedes utilizar un spray de almidón ligero para ayudar a mantener las arrugas a raya.

Cómo lavar el lino.

5. Cómo guardarlo

Al ser una fibra natural, debe almacenarse evitando la incidencia directa de la luz para evitar la pérdida de color. Asegúrate de que la prenda esté completamente seca antes de guardarla, ya que la humedad puede causar moho y mal olor. Para las prendas con cuellos, como las camisas de lino, es recomendable usar percha de madera robusta, ya que al doblarlas pueden desgastarse los cuellos o deformarse, afectando a la forma original de la prenda.

El lino, con su textura suave y su frescura inigualable, se ha convertido en el tejido estrella de nuestros armarios de verano. Pero, ¿sabías que detrás de cada prenda de lino hay una historia de tradición y cuidado artesanal? Cada pieza es un tesoro que merece ser cuidado con mimo y atención. Así que, cuando te enfundes en tu camisa de lino favorita, recuerda: estás vistiendo una prenda única, con una historia y una personalidad propias. Trátala con cariño, cuídala como se merece y te acompañará durante muchos veranos, recordándote siempre la belleza de los pequeños detalles y la importancia de vivir de forma consciente y sostenible.