Hola, te queremos ayudar

Cuida tus prendas

Última revisión: 01/01/2023

10 consejos para que tus prendas estén siempre impecables

  1. Lava por separado las prendas blancas y de colores claros, de las prendas de color u oscuras.
  2. Los tejidos naturales como la lana, el lino o la seda se encogen al lavarlos a una temperatura demasiado alta y se deforman al centrifugarlos o tenderlos de forma vertical. Se recomienda lavar los tejidos artificiales y sintéticos en agua tibia y plancharlos a baja temperatura y al revés. Los jeans tienen que lavarse siempre al revés y no deben sobrepasarse los 40ºC.
  3. No llenes demasiado la lavadora. Con el exceso de carga, puede que la ropa no quede suficientemente limpia.
  4. Te recomendamos que hagas los lavados con detergentes neutros porque contienen menos agentes blanqueadores.
  5. Lava tus prendas al revés y mejor si es con detergente líquido que en polvo o con detergente sólido.
  6. Usa el detergente y el suavizante con moderación. Si te pasas, pueden aparecer manchas en las prendas.
  7. Evita usar secadoras. Los tejidos se vuelven opacos y las prendas se desgastan.
  8. Las temperaturas altas son perjudiciales para los tejidos.
  9. Cuando seques tus prendas en el exterior, evita la luz directa del sol.
  10. En cuanto al planchado, empieza con la temperatura más baja. En el caso de colores oscuros, plancha la ropa al revés o cuando esté ligeramente húmeda.

Símbolos de lavado

¿Qué significan los símbolos que aparecen en nuestras etiquetas?

Lavado

Icono lavado 1

Lavar a máquina. El número (30º C, 40º C, 60º C, 95º C) indica la temperatura máxima de lavado.

Icono lavado 2

Lavar a máquina con programa normal y centrifugado corto. El número (30º C, 40º C, 60º C, 95º C) indica la temperatura máxima de lavado.

Icono lavado 3

Lavar a mano a máximo 30ºC. No frotar ni escurrir.

Icono lavado 4

No lavar.

Uso de blanqueador

Símbolo lejía si

Se puede usar blanqueador.

Símbolo lejía no

No se puede usar blanqueador.

Planchado

Símbolo planchado 1

Planchado a temperatura alta: máximo 200ºC. Algodón, lino o viscosa.

Símbolo planchado 2

Planchado a temperatura media: máximo 150ºC. Lana y mezclas de poliéster.

Símbolo planchado 3

Planchado a temperatura baja: máxima 110ºC. Seda natural, rayón, acetato o acrílico.

Símbolo planchado 4

No planchar.

Lavado en seco

Símbolo lavado seco 1

Las letras (A, F, P) contenidas en los círculos indican el tipo de producto adecuado para cada prenda (información útil para los especialistas en tintorería).

Símbolo para desaconsejar el lavado en seco

No se puede lavar en seco.

Secado

Símbolo secado1

Se puede usar secadora.

Símbolo secado 2

No se puede usar secadora.

Símbolo secado temp. baja

Secar en secadora a baja temperatura.

Símbolo secado temp. normal

Secar en secadora a temperatura normal.

Símbolo tender extendido

Tender extendido.

Símbolo tender sin escurrir

Tender sin escurrir.

Símbolo secado percha

Secar colgado en percha.

Fibras químicas

Las fibras químicas son fabricadas en plantas químicas. Si se utilizan materias primas provenientes de la naturaleza, reciben el nombre de fibras artificiales. Si están hechas de compuestos de petróleo, reciben el nombre de fibras sintéticas.

ViscosaViscosa

La viscosa o rayón es una fibra de textura suave con características parecidas al algodón y con apariencia similar a la lana o la seda. Se caracteriza por arrugarse con facilidad y por ser muy absorbente. Tiende a encogerse debido a su baja resistencia. 

AcetatoAcetato

Fibra artificial suave y ligera con apariencia similar a la seda. Entre sus características cabe destacar que no encoge, no destiñe y no se arruga demasiado. Suele utilizarse en la lencería, en blusas, vestidos y otros accesorios.

ModalModal

Fibra artificial suave y cómoda de llevar con propiedades similares a las del algodón con elastano. Se caracteriza por ser resistente y no arrugarse. 

PoliésterPoliéster

Fibra sintética altamente resistente que no se arruga ni se encoge. Tiene múltiples aplicaciones, ya sea sola o mezclada con fibras naturales y químicas. Es económica y se seca con rapidez. 

AcrílicoAcrílico

Fibra sintética cálida, suave y cómoda. Se caracteriza por ser altamente resistente a las condiciones climatológicas tanto suaves como duras. A menudo se mezcla con lana para conferirle mayor resistencia. 

PoliamidaPoliamida

Fibra sintética altamente resistente y elástica conocida comúnmente con el nombre de nailon. Se deforma a altas temperaturas y no absorbe la transpiración. 

ElastanoElastano

Fibra utilizada para dar elasticidad a las prendas. Es conocida comúnmente con el nombre de lycra y se acostumbra mezclarcon otras fibras.

Fibras naturales

Las fibras naturales tienen su origen en la naturaleza. Se clasifican en dos grupos, en función de si son de origen vegetal o animal.

LinoLino

Fibra de origen vegetal que se obtiene de la planta del lino. Se caracteriza por ser una fibra fuerte, flexible, muy resistente y brillante que absorbe la humedad y la transpiración. Tiende a arrugarse con facilidad. 

RamioRamio

Fibra de origen vegetal blanca con brillo sedoso. Se caracteriza por ser una de las fibras naturales más fuertes y duras pero de baja elasticidad. Fija bien los tintes y es duradera y suave.

AlgodónAlgodón

Fibra de origen vegetal suave, elástica y resistente con alta capacidad para absorber la humedad. Es la fibra comúnmente más utilizada y se caracteriza por arrugarse con facilidad.

LanaLana

Fibra natural suave y elástica de origen animal. Se caracteriza por su capacidad térmica para absorber o evaporar el agua, en función de la temperatura exterior, por lo que se adapta a los cambios en la temperatura corporal.

SedaSeda

Fibra suave y brillante que tiene su origen en el gusano de seda. Es la fibra con la mejor calidad y aspecto, se caracteriza por ser sedosa y suave al tacto y por tener un brillo característico. 

10 consejos para que tus prendas estén siempre impecables

  1. Lava por separado las prendas blancas y de colores claros, de las prendas de color u oscuras.
  2. Los tejidos naturales como la lana, el lino o la seda se encogen al lavarlos a una temperatura demasiado alta y se deforman al centrifugarlos o tenderlos de forma vertical. Se recomienda lavar los tejidos artificiales y sintéticos en agua tibia y plancharlos a baja temperatura y al revés. Los jeans tienen que lavarse siempre al revés y no deben sobrepasarse los 40ºC.
  3. No llenes demasiado la lavadora. Con el exceso de carga, puede que la ropa no quede suficientemente limpia.
  4. Te recomendamos que hagas los lavados con detergentes neutros porque contienen menos agentes blanqueadores.
  5. Lava tus prendas al revés y mejor si es con detergente líquido que en polvo o con detergente sólido.
  6. Usa el detergente y el suavizante con moderación. Si te pasas, pueden aparecer manchas en las prendas.
  7. Evita usar secadoras. Los tejidos se vuelven opacos y las prendas se desgastan.
  8. Las temperaturas altas son perjudiciales para los tejidos.
  9. Cuando seques tus prendas en el exterior, evita la luz directa del sol.
  10. En cuanto al planchado, empieza con la temperatura más baja. En el caso de colores oscuros, plancha la ropa al revés o cuando esté ligeramente húmeda.

Productos retirados de la venta

Hemos retirado de la venta el modelo 17066707 - GUANTES BASIC al detectar que algunas de las unidades producidas contienen una sustancia por encima de los niveles permitidos. Si has comprado este modelo, ¡lamentamos lo ocurrido!

Contacta con el personal de tienda o con Atención al cliente y te explicarán los pasos a seguir para recibir el reembolso del importe del artículo.

Queremos recordarte que en Mango mantenemos un firme compromiso por garantizar la seguridad y salud de los clientes y clientas, asegurándonos de que la colección es analizada de forma rigurosa para el cumplimiento de los niveles de calidad y seguridad exigidos por la legislación vigente.